Hidrocarburos Aromáticos
Hidrocarburos Aromáticos:
Son
compuestos cíclicos que guardan estrecha relación con el benceno, compuesto de formula
empírica
Recibieron
este nombre porque la mayoría de ellos
poseen olores penetrantes. En la actualidad el término “aromático” expresa que el compuesto es más estable de lo
esperado, y por tanto, menos reactivo. El termino genético de los hidrocarburos
aromáticos es areno y los radicales derivados de ellos son los radicales arilo
(Ar-).
El benceno es la base de estos
compuestos; su fórmula se puede escribir de estos tres modos:
El
radical derivado del benceno, al quitarle un átomo de hidrogeno, se llama
fenilo:
Los
compuestos aromáticos que tiene sustituyentes, se nombran anteponiéndolos
nombres d los radicales a la palabra benceno. Ejemplos:
Cuando
hay dos sustituyentes, su posición relativa se indica mediante lo números
1,2-1,3- y 1,4-, o mediante los prefijos orto (o-), meta (m-), y para
(p-), respectivamente.
Si hay tres o más
sustituyentes, se numera el hidrocarburo de tal manera que estos radicales
reciban los localizadores más bajos en conjunto.
Hidrocarburos
aromáticos policiclicos.
Existen muchos hidrocarburos policiclicos, que poseen
anillos de benceno fusionados, es decir, con algunas de las aristas del
hexágono comunes. Citemos algunos:
Derivados
halogenados de los hidrocarburos.
Son hidrocarburos que tienen
en su molécula átomos de halógenos. Pueden suponerse derivados de los
hidrocarburos, en los que se ha sustituido uno o más hidrógenos por átomo de
halógeno. Se nombran anteponiendo el nombre del halógeno (flúor,
cloro, bromo o iodo) al nombre
del hidrocarburo correspondiente. Las posiciones de los átomos de halógenos se
indican por medio de localizadores.
Ejemplo: Si existen dobles y
triples enlaces, se numera la cadena de forma que a las insaturaciones les
correspondan los localizadores más bajos. Al nombrar los derivados halogenados
de cadena ramificada, los halógenos se consideran como radicales y se citan en
el lugar que les corresponde según el orden alfabético.
Compuestos nitrogenados
No hay comentarios:
Publicar un comentario